• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Blog
  • Cáncer
  • Digestivo
  • Diabetes
  • Alergias

Temas Sobre Salud

¡Consejos para mejorar tu vida!

  • Inicio
  • Enfermedades autoinmunes
  • Temas femeninos
  • Tiroides
  • Cardiovascular
Portada » Nutrición » 10 formas sencillas para comer semillas de chía

10 formas sencillas para comer semillas de chía

Publicado el enero 5, 2015 — Última revisión el noviembre 2, 2017 por jjacobo Sin Comentarios

comer semillas de chía
Para la mayoría de nosotros, la idea de comer semillas de chía simples o el gel de chia puro es, simplemente, inaceptable.

A pesar de que los antiguos guerreros aztecas, los primeros en disfrutar de los efectos positivos de la chía en la salud, consumían estas super semillas mezcladas solamente con agua.

Pocas personas en los tiempos modernos tienen papilas gustativas que puedan disfrutar del gel viscoso, sin sabor, producido por las semillas de chía remojadas con agua pura.

Con el paladar en mente, he recopilado una lista de las formas probadas para comer semillas de chía y su gel de tal forma que te evite devolverlas.

1. Incluir las semillas de chía en el desayuno

¿Te faltan ideas para desayunos saludable y que te den energía todo el día?

Lo primero es dejar en remojo durante al menos 15 minutos las semillas, luego en un procesador de alimentos o licuadora, mezcla la chía con mangos, guanabanas , chirimoya o melocotón.

Incluso, cualquiera de los frutos rojos o la fruta que más te apetezca.

La mezcla resultante es similar a una mermelada normal, excepto que es más saludable ya que está hecho con fruta fresca y no contiene azúcar añadido.

Añade la mezcla de chía a la avena o al yogur para un toque dulce y delicioso.

2. Mezcla de chía y frutas de la pasión.

El precio de una sola fruta de la pasión probablemente te sorprenderá, a menos que vivas en el trópico.
semillas de chía - frutas de la pasión
Una manera de obviar el precio es añadir la chía a un vaso de zumo de fruta de la pasión, generalmente es mucho más barato que la fruta de la pasión fresca, espera por lo menos 15 minutos.

Te sorprenderás de lo similar que es la consistencia de esta mezcla con una elaborada a partir de frutas de la pasión frescas.

Así podrás obtener las propiedades nutritivas de la chía de una forma deliciosa, además del aporte de la fruta de la pasión.

Relacionado: Un regalo fantástico para las personas con diabetes

3. Agente espesante

Puedes elaborar un gel, a partir del remojo de las semillas enteras de chía en agua durante al menos 15 minutos,

El gel lo puedes utilizar como un agente espesante para sopas y guisos.

Esta es una excelente manera para las personas que son celíacas y también para quienes padecen de alergia al maíz, que no pueden utilizar la harina regular o maicena para espesar sopas y guisos, que agreguen cuerpo a los platos.

Para proteger los nutrientes de la chia, debes añadir el gel de chia a la sopa o al estofado al final del tiempo de cocción, es decir, unos dos o tres minutos luego de haber apagado el fuego.

4. Tostar las semillas de chía

La mayoría de las personas encuentran las semillas de chía más tolerables cuando estas pequeñas pero poderosas semillas se tuestan en lugar de ser remojadas.
comer semillas de chía tostadas
Las semillas tostadas de chía se utilizan comúnmente para darles un toque crujiente y nutritivo a las ensaladas.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que el consumo de chía seco puede causar estreñimiento, así que asegúrate de beber agua de forma abundante.

5. Una omelette de chía

Sin embargo, otra forma para usar la chía y que agregue potencia al desayuno es añadir gel de chia a una omelette o tortilla de huevos.

Basta con añadir unas cucharadas de gel de chia a los huevos batidos, mezclar a fondo y freír la tortilla como de costumbre.

Hay que tener en cuenta que las semillas de chía son sabrosas en tortillas, pero no son muy adecuadas para los huevos revueltos.

6. Sustituir ingredientes

No sólo son un buen complemento a los huevos, también pueden ser un buen sustituto para los huevos en las recetas.
Incluir las semillas de chía en el desayuno
Para reemplazar un huevo en la receta, usa una mezcla de una cucharada de harina de chía y tres cucharadas de agua.

En caso de no encontrar harina de chía puedes moler las semillas de chía entera en un molinillo de pimienta.

7. Pan de chía

En algunos países como en Australia, el pan comercial de chia está ampliamente disponible, pero como la mayoría de nosotros no vivimos en Australia, no te desanimes.

Puedes hacer tu propio pan de chía, algo muy fácil de hacer.

Basta con sustituir una pequeña porción de la harina de la receta de con harina de chía.

8. Comer semillas de chía como postre

El gel de semillas de chía es un ingrediente ideal para los postres.

Una receta básica para un flan saludable chia, que tiene un buen sabor.

comer semillas de chía - gel
Mezcla 3 cucharadas de semillas enteras con 1 taza de leche de almendras y 1 cucharadita de vainilla en polvo.

Endulzar el pudin con miel antes de refrigerar durante al menos dos horas. Sirve con fruta a trozos

9. Brotes de chía

Con una bandeja pequeña, poco profunda y llena de tierra orgánica para macetas, del tipo usado para cultivo de hierbas, haz un macetero, luego hay que seleccionar las semillas de chía para alimentación, no las de uso decorativo.

Riega las semillas de grado alimenticio sobre el macetero que has elaborado con la bandeja

Coloque la bandeja al lado de una ventana soleada, y mantén el suelo húmedo, pero no empapado (marque todos los días).

En pocos días, comenzaras a ver los pequeños brotes.

comer brotes de semillas de chía
Cuando alcancen unos pocos centímetros de altura, tus brotes de chia están listos para la cosecha.

Puedes incluirlas para añadir sabor y textura a las ensaladas, emparedados, batidos verdes y sopas frías.

10. Batidos

El uso de las semillas de chía remojadas para batidos es probablemente su uso más conocido.

Aunque prácticamente cualquier fruta se puede combinar con las semillas de chía en batidos, una fruta que sin duda deberías probar es el kiwi.

No sólo vas a disfrutar de un delicioso y nutritivo batido, también proveerás con una dosis extra de omega-3 a tu organismo.

Tanto las semillas de chía y las semillas de kiwi son ricas de ácidos grasos súper saludables.

Lastimosamente los aztecas no conocían los procesadores de alimentos, de lo contrario estoy seguro de que ellos también hubieran disfrutado de un batido elaborado con semillas de chía y frutas.

¿Qué te parecen esas sugerencias para comer semillas de chía?

Sería increíble si compartieras este post en tus redes sociales, permitiría que pudiera ayudarle a más gente.

Lo más importante…Tu saludIncluir semillas de chía en batidos de frutas

0/5 (0 Reseña)

Publicado en: Nutrición

Anónimo

jjacobo

Mi misión, al fundar Temas Sobre Salud, es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida mediante pequeños e inteligentes ajustes en su forma de enfocar la vida!

Yo mismo he afrontado serios problemas de salud los que he ido solventado en mayor o menor grado al estudiar las distintas corrientes filosóficas de la salud que han acompañado a la humanidad desde tiempos remotos.

De ahí que mi visión esté alejada del convencionalismo.

Barra lateral principal

Buscar

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • Ivon en Cómo aliviar la ansiedad sin medicamentos
  • freddy rafael boll en Déficit de dopamina : Causas, síntomas y soluciones
  • Pablo en ¿Qué es el infarto intestinal?
  • Marcela en Resistencia a la leptina: siempre hambriento y no puedes perder peso
  • Jacobo Nasser en Palpitaciones del corazón – causas y tratamiento

¿Evita auto-medicarte!

  • Toda la información en TEMAS SOBRE SALUD es de carácter informativo y no una guía para la acción!
  • ¡Solo un médico puede darte un diagnóstico preciso!
  • ¡Te pido amablemente que evites automedicarte y busques un especialista! ¡Salud para ti y tus seres queridos!
  • ¡No pierdas la fe!

Copyright © 2013–2025 · Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Ajustes de cookies · Mapa del sitio

Jacobo J. Nasser y Temas Sobre Salud no son profesionales o proveedores de salud. En la medida en que se proporcione cualquier información a través de este Sitio Web, es para propósitos informativos generales solamente y no pretende constituir o sustituir (I) consejería o asesoría médica, (II) la práctica de medicina incluyendo pero no limitada a psiquiatría, (III) la creación de una relación médico-paciente o clínica, (IV) un endoso, una recomendación o el patrocinio de cualquier producto o servicio por parte de terceros o de las personas anteriormente mencionadas o de cualquiera de las empresas relacionadas, agentes, empleados, consultores o proveedores de servicios mencionados. Si sabe o sospecha que tiene un problema médico, comuníquese con su proveedor de atención médica con prontitud. La información y declaraciones acerca de los suplementos dietéticos disponibles en este sitio web no han sido evaluados por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Temas Sobre Salud y Jacobo J. Nasser no tienen la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. Acceder

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}